top of page

QUIÉNES SOMOS

Somos una institución sin fines de lucro dedicada desde su fundación 2001 a promover y capacitar a jóvenes vulnerables provenientes de diferentes municipios del estado de Chiapas, México
Mariela Vázquez 
Animadora de la comunidad
Formación (Misiones)
Administración
Prospectiva cultural

 

Para realizar la misión educativa asumimos la coordinación para la comunión como estilo de animación.  De esta manera buscamos la convergencia en torno a las acciones carismáticas, a la vez que valoramos la pluralidad de modalidades pastorales. 

 

Una comunidad que quiere educar y educarse, en diálogo con la zona y la cultura, elabora un proyecto educativo y las estrategias para la formación integral de la persona en el horizonte del humanismo cristiano. Esta formación abre a la capacidad de implicarse activamente en la promoción de la justicia y por tanto en la transformación social para la construcción de una convivencia democrática y pacífica.

Es por eso que en Villa Mornes nuestro modo de educar puede ayudar a leer críticamente la realidad y la cultura mediática; puede pedir, especialmente a la mujer joven Chiapaneca que participe responsablemente en la vida social, política y que ofrezca su específica aportación a nivel cultural y profesinal.

VANESSA
DE FRANCIA

Educamos a la joven Chiapaneca a ser sujeta activa, crítica, artífice de una renovación que promueva la justicia, el amor, la verdad, la libertad.

Contribuimos a construir una sociedad caracterizada por la convivencia de las diferencias y optamos con renovada conciencia por ser solidarios con los más pobres.

 

En Villa Mornese nuestro compromiso educativo se traduce en itinerarios de formación para la paz, promoción al bien común, el respeto a la vida y al medio ambiente, a la interculturalidad, al logro de una verdadera competencia profesional que permita la inserción responsable y activa en el mundo laboral.

CONOZCÁMONOS
Angelina Silva González
Familia Salesiana
(Salesianos coperadores y vocaciones)

Se vive en lo cotidiano: En la vida de cada día, en las alegrías y el sufrimiento, en el trabajo y la diversión, en los exitos y fracasos descubrimos el lugar de encuentro con Dios.

Alegría y optimismo: Alegría de vivir desarrollando todas las capacidades con actitudes positivas de superacion, siempre llenos de esperanza en Dios que nos ama.

Amistad con Jesucristo: Relación personal con Jesús conocido en la Palabra, encontrado en los sacramentos y dialogando con Él en la oración.

Confianza en María Auxiliadora: Seguridad plena en María Auxiliadora, inspiradora y guía de nuestra obra, que nos asiste, educa e impulsa a cumplirt la misión que ella misma nos ha encomendado.

Servicio responsable: Aceptación y renovación constante del compromiso de transformación cristiana del propio ambiente familiar y social.

SOR MARIA PANTALEON GARCIA
PASTORAL
Prospectiva Evangelizadora (Catequesis)
Prospectiva Comunicativa
EDUCOMUNICACÓN 
Publicaciones y Sitios web)
 

Respetando la conciencia de cada uno se ofrece una propuesta  que estimula la pregunta sobre el sentido de la existencia y lleva a acoger la vida como vocación acompañando al joven y a la joven en el descubrimiento-aceptación-realización responsable de un proyecto de vida. La Evangelización promueve intervenciones educativasen el compromiso por la búsqueda  de la paz, la defensa de la vida y de los derechos humanos, la justicia, el trabajar para un futuro de mayor convivencia.

 

La prospectiva comunicativa  es particularmente importante para favorecer la relación y el encuentro; para orientar a superar barreras y conflictos interpersonales. Por esto es necesario prestar atención a las exigencias comunicativas de los jóvenes, educarlas al diálogo interpersonal, a la apertura al otro respetando su originalidad, a la vida de grupo como laboratorio de relaciones auténticas, al redescubrimiento de la familia, al compartir en comunidad de fe, a la utilización positiva de los medios de comunicación social, a la valoración del teatro , de la música, del arte.

 

Somos una Institución con proyección social, en diálogo con la realidad; que ilumina el proyecto de vida de las jóvenes: educativa, laboral, moral y espiritualmente; donde se privilegian los procesos de personalización y crecimiento. Trabajamos en red con otras Instituciones en beneficio de la joven Chiapaneca. ¿Quieres colaborar a traves de la realización de proyectos? ¡y llevarlo a cabo! ¿Qué estás esperando?, conozcanos ".

Mariela Vázquez , Directora de la Institución

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
bottom of page